Explora todas y cada una de las formas de trabajar el papel, no solo plegándolo, sino también arrugándolo y transformándolo.
Luis Matías Santos es un artista plástico y escultor, que se define a sí mismo como un «loco del papel». Su pasión por el papel comenzó en su infancia, cuando descubrió que era lo único que lo mantenía entretenido. Desde entonces, el papel se convirtió en su material de trabajo, y sus manos en las herramientas principales para transformarlo.Inicialmente, Santos se interesó por la papiroflexia y el origami, pero con el tiempo sintió que estas técnicas limitaban sus inquietudes. Su interés por la geometría y la naturaleza lo llevó a explorar nuevas formas de trabajar el papel, no solo plegándolo, sino también arrugándolo y transformándolo. Descubrió que arrugar el papel le permitía romper los límites del pliegue y proyectar líneas hasta el infinito, además de comprenderlo como un plano matemático perfecto.
Santos no utiliza reglas, medidas ni marcas; trabaja directamente con sus manos y el papel, creando estructuras y formas a partir de cálculos y proporciones que hace directamente sobre el material.La naturaleza es una fuente constante de inspiración para Santos.
Su observación de plantas, árboles, minerales y animales le ha permitido comprender la geometría y las estructuras que se encuentran en el mundo natural. La filotaxia, el estudio del crecimiento de las plantas, es uno de los temas que más le interesan. Para él, la geometría está presente en todo y es una herramienta para comprender el mundo. Santos ve en la naturaleza una fuente de estructuras complejas y perfectas, como las catedrales formadas por la inclinación de las hojas de palmera.